Aspectos técnicos del producto banano.

Altitud: El banano es una planta que se desarrolla en condiciones óptimas en las regiones tropicales, que son húmedas y cálidas. Las plantaciones comerciales se desarrollan a alturas sobre el nivel del mar que oscilan entre los 0 y 1,000 metros.

Latitud: Las mejores condiciones para el cultivo del banano se dan entre los 15° latitud norte y 15° latitud sur.

Temperatura: Requiere de temperaturas relativamente altas que varían entre los 21 y los 30 grados centígrados con una media de 27. Su mínima absoluta es de 15.60 y su máxima de 37.80 grados centígrados.

Exposiciones a temperaturas mayores o menores causan deterioro y lentitud en el desarrollo, además de daños irreversibles en la fruta.

Pluviosidad: Se considera suficiente suministrar de 100 a 180 milímetros de agua por mes o sea que haya una precipitación anual de 2,000 milímetros promedio, para cumplir con los requerimientos necesarios de la planta.

Luminosidad: La fuente de energía que utilizan las plantas, es la radiación solar, y se considera que el mínimo de luz para producir una cosecha económicamente rentable es de 1,500 horas luz por año, con un promedio de 4 horas de luz por día. La duración del día es de gran importancia y depende de la altitud, nubosidad, latitud y cobertura vegetal.

Vientos: Los suaves desgarres causados en la lámina de la hoja por el viento, normalmente no son serios cuando las velocidades del viento son menores a los 20 a 30 kilómetros por hora. Los daños ocurren cuando la velocidad es alta (30 metros por segundo), destruye las plantaciones, y éste se considera uno de los factores climáticos que más daño causan a las plantaciones bananeras. La tendencia actual es buscar variedades de porte bajo que ofrezcan mayor resistencia al viento.

Suelos y topografía: El banano se desarrolla en un alto rango de suelos, siendo los óptimos los que presentan una textura que va de franca, franca arenosa y ligeramente arcillosa, con profundidades que van de 0 a 1.20 metros con un pH de 5.50 a 8.00 con una topografía plana y con pendientes no mayores al 2%, que presenten un buen drenaje natural y un contenido de materia orgánica mayor del 2%. Los rendimientos pueden deprimirse en suelos con alta concentración de arcilla o con una capa compacta o pedregosa de 40 a 80 centímetros de profundidad. El mal drenaje puede ser un problema en estas condiciones.

Por estas nuestras haciendas ubicadas en la Zona Bananera del Magdalena, Colombia, se benefician nuestros cultivos de todas las propiedades exigidas para la producción del mejor banano del mundo.

El empaque se realiza en cajas de cartón, así:
Caja 18,14 Kilos, calidad óptima.
Caja 17 Kilos, calidad óptima.

Las cajas de 18,14 kilos tienen las siguientes medidas:
Largo: 50 centímetros.
Ancho: 39 centímetros.
Alto: 23.8 centímetros.

Las cajas de 17 kilos tienen las siguientes medidas:
Largo: 59 centímetros.
Ancho: 39 centímetros.
Alto: 18.8 centímetros.